Zona Valenciana
Orden Franciscana Seglar

Inicio

Quienes Somos

Donde Estamos

Historia

Regla y Constituciones

Actualidad

Contacto

     
 

 

Apertura Curso 2016/2017  

   Cullera 

 17 de Septiembre 2016


Tras el periodo de descanso veraniego el pasado 17 de septiembre dimos comienzo al nuevo curso.
La apertura se celebró en el Santuario de la Virgen del Castillo de Cullera en un día especialmente grato para la familia franciscana, la conmemoración de la Impresión de las Llagas de nuestro P. San Francisco, además este año se celebra el octavo centenario de la Indulgencia de la Porciúncula, todo ello enmarcado en el año Jubilar de la Misericordia.
A partir de las diez de la mañana comenzamos a reunirnos hermanos que llegábamos de distintos puntos de la Zona Valenciana. La mañana era preciosa y todos disfrutamos de las bellas vistas de Cullera y el mar, que se divisan desde el mirador.

 

 
 

 

 
 

   A las 11 horas dio comienzo a la Asamblea D. Luís Molina, Arcipreste y             párroco de la Parroquia de los Santos Juanes, sede de la Fraternidad de  Cullera,

así como hermano de la Fraternidad, que expresó su acogida fraterna.


A continuación Fr. Carlos Saiz, Asistente de la Fraternidad, manifestó su cariñosa bienvenida y pasó a explicar ampliamente la historia del Santuario que nos acogía y el servicio espiritual de los franciscanos en Cullera desde que, allá por el año 1922, se funda el Convento Franciscano en el Castillo, así como la fundación de la Venerable Orden Tercera de Nuestro Padre San Francisco en el año 1927.
A continuación intervino Vicente Molina, Ministro de la Fraternidad, dando la bienvenida a todos los hermanos y teniendo un recuerdo para el Padre Ramón Baselga y explica que se ofrecieron para esta apertura de curso al enterarse que el Santuario había sido declarado Templo Jubilar. Continuando con las intervenciones se lee el discurso del hermano José Luís, Ministro de Zona, en el que tras saludar a todos y pedir disculpas por su ausencia debida a motivos de trabajo, agradece a la Fraternidad de Cullera su acogida y expresa su recuerdo para todos los hermanos de la Zona, que han fallecido durante el curso, entre ellos nuestro querido Padre Ramón Baselga, Asistente de Zona, fallecido el 11 de julio. Por todos ellos se ofrecerá la Eucaristía de hoy. Sigue el hermano José Luís mencionando en su escrito los distintos aspectos de la Orden en la Zona Valenciana, entre otras cosas comenta que en la Zona, con las 36 fraternidades que la forman, representamos el 20% de la Orden en España, lo cual para nosotros tiene que ser motivo de alegría, aunque hemos de promocionar nuestras actividades para darnos a conocer más y mejor A continuación comenta la importancia de la oración, todos tenemos que ser constantes en ella así como en los sacramentos de la Eucaristía y la reconciliación que son nuestro alimento y nuestro refugio. Seguidamente menciona la importancia de la formación, que es tarea del Responsable de Formación aunque con el apoyo del Padre Asistente. Tras esto hace mención de la Comisión Nacional de Acción Social y las acciones solidarias que realizan, con las que hemos de sentirnos llamados a colaborar. Finaliza recordando la importancia de que las fraternidades recuperen su historia, un modo de hacerlo es consultando archivos municipales o cualquier otra fuente donde se puedan encontrar datos.
Después interviene la hna. Mª Ángeles, Tesorera de Zona, haciendo hincapié en la necesidad de que las fraternidades le comuniquen los ingresos que efectúan, sea por aportación a la Zona, por libros, por lotería, etc.
Se lee el informe Cruse, enviado por Roberto Bernabé, su Presidente.
Comienza recordando al P. Baselga , Asistente y director espiritual suyo. El hno. Roberto nos hace participes de que el grupo Cruse ha acordado mantener cada dos meses una reunión por videoconferencia en la que se habla de las distintas situaciones del grupo, manteniendo el espíritu de fraternidad como miembros y hermanos de una misma familia Asimismo nos participa que tras una consulta a la Santa Sede sobre el estado del grupo Cruse, han recibido la respuesta de que este grupo ha pasado a formar parte de las Nuevas Formas de Vida Consagrada, también nos habla de las vocaciones y la alegría que sienten por las de tres nuevas hermanas que comienzan este curso la formación. Finaliza pidiendo oraciones de todos los hermanos para que este grupo consagrado siga adelante así como para toda la O.F.S.
Finaliza la Asamblea, Fr. Wenceslao Lluesma, en su charla destaca que esta apertura de curso queda enmarcada dentro de tres momentos importantes, 17 de septiembre, Impresión de las Llagas de Nuestro P. San Francisco, la celebración del Octavo Centenario del Perdón de Asís (1216-2016) y Año Jubilar de la Misericordia, por lo que no es un año más, es año de júbilo y es año de perdón, por esto el Papa, al cumplirse el 50 aniversario del Concilio Vaticano II, nos invita a descubrir y gozar del rostro misericordioso de Dios. Hemos de preguntarnos ¿cómo es el rostro de Dios? ¿dónde encontrarlo? Él se nos muestra en su Hijo, Jesucristo, con sus gestos y enseñanzas, también en los pobres. El Padre se dirige a cada hombre y mujer del planeta con palabras sencillas y amorosas. La Iglesia está llamada a difundir la Misericordia infinita de Dios.


Concluyó Fr. Wenceslao deseando que nuestras fraternidades sean lugares donde practiquemos las Obras de Misericordia, siguiendo a nuestros patronos, Santa Isabel y San Luís, que dejaron un testimonio de atención ejemplar a los necesitados de su tiempo.

 

Concluida la asamblea se celebró la Sagrada Eucaristía, presidida por D. Luís Molina y concelebrada por Fr. Wenceslao Lluesma Ofmcap, Fr. Carlos Saiz Ofm, Fr. Javier Pons, Ofm, y D. Joaquín Guillamón, Asistente de la Fraternidad de Castellón, asistidos por Ricardo Rovira, Diácono permanente y Ministro de la Fraternidad de Vall de Uxó.

 
     
 

 
     
 

 
     
     
 

 
     
 

 
     
 

 
     
 

 

 
     
 

Finalizada la Santa Misa nos trasladamos al restaurante del Ateneo Musical donde participamos de una agradable comida fraterna. Para concluir el encuentro, se sorteó un precioso cuadro de cerámica de Nuestro Padre San Francisco recibiendo las Llagas, la suerte fue para D. Luís Molina, que lo donó a su Fraternidad de Cullera.