Zona Valenciana
Orden Franciscana Seglar

Inicio

Quienes Somos

Donde Estamos

Historia

Regla y Constituciones

Actualidad

Contacto

     
 

 

Apertura Curso 2017/2018  

 Santo Espíritu

 16 de Septiembre 2017

 

En el Monasterio de Santo Espíritu, el  pasado 16 de septiembre, dimos comienzo al curso 2017-2018, organizado por la Junta de Zona. El acto comenzó, como siempre, a las 10 de la mañana  con la tradicional acogida fraterna entre hermanos de las distintas Fraternidades participantes.

A las 11h. comenzó la asamblea en la iglesia del Monasterio, en primer lugar intervino Fr. Gonzalo Ferrero, Vicario de la Fraternidad de Santo Espíritu, dando la bienvenida y recordando que san Francisco se alegraba mucho cuando se encontraba con sus hermanos dispersos por muchos sitios y este era un grato  momento de encuentro de hermanos.

A continuación intervino el hermano Ministro de Zona, Roberto Bernabé, destacando que “todos hemos sido llamados al servicio del hermano, al amor y por el amor entre hermanos, eso es lo que practicó nuestro padre san Francisco, es la práctica del amor la que nos hará ver que todos hemos sido llamados al servicio del Evangelio, os pido compromiso con lo que un día profesamos, con la llamada que el Señor nos hizo un día, seamos franciscanos al servicio de todos los hermanos, con compromiso y sentido de pertenencia”.

 

Seguidamente participó el hermano Wenceslao, Tesorero de Zona, para pedir que cuando una Fraternidad  realice un ingreso en la cuenta de la Zona, haga constar el nombre de la Fraternidad  y no el nombre del hermano que lo realiza.

A continuación toma la palabra el hermano Ricardo, Viceministro de Zona, para dar lectura a un texto del hermano Responsable de Formación, José Luis Folgado, que por motivos de trabajo no  pudo  acudir al encuentro

El hermano José Luís, en sus reflexiones, fue haciendo un recorrido sobre la importancia de la formación que ha de tener un franciscano seglar, entre otras cosas  dijo, “estaremos formándonos  si guardamos el Evangelio como san Francisco,  si reconstruimos la iglesia inspirados en s. Francisco, si tenemos un radical cambio interior como hermanos de penitencia que somos, si practicamos  la vida sacramental de la Iglesia, si situamos a la virgen María en el centro de nuestro amor dando testimonio de Ella, si buscamos el desapego de los bienes terrenos, si fomentamos el sentido de fraternidad, si sentimos respeto por toda la creación, si somos sinceros mensajeros de la verdadera alegría”.  Finaliza el hermano Responsable de Formación deseando un feliz inicio de curso a todos.

Interviene, finalmente, el P. Fernando, Asistente de Zona preguntándose “¿somos gente devota? ¿nos unimos por costumbre?¿somos creyentes que sentimos necesidad del Evangelio como Francisco? Un drama actual es la pérdida del sentido de pertenencia, que   es  el  sentir  que  pertenezco  a una gran familia que desea vivir el Evangelio como san Francisco de Asís, él es nuestro referente, sentido de pertenencia es sentir que yo me he comprometido a vivir una regla, es sentir que Cristo es lo fundamental en mi vida,  es el sentido  de vivir y compartir con mis hermanos lo que vivo, lo que siento siguiendo a Francisco como modelo para vivirlo. Se ha de recuperar el sentido de pertenencia que es vivir bien el ser franciscano, viviendo cada día lo que Dios nos pone delante”.

 

 
 

  

A continuación  llegó el bello momento de la exposición del Santísimo, tras el himno, Pange  Lingua,  y la oración de la Estación Mayor el P.Wenceslao LLuesma, Asistente de Zona, hizo una breve reflexión sobre el salmo  15 de la misa de la fiesta de la Impresión de las Llagas, este salmo, explica Fr. Wenceslao, nos recuerda a  s. Francisco,  cuando después de renunciar a la herencia paterna para consagrarse a Cristo,  vio en los hermanos que el Señor  le había dado,  el lote de su heredad, como dice el salmista. Tras un momento de adoración y la bendición con el Sacramento se cantaron las alabanzas y se hizo la reserva.

Como estaba previsto,  a las 13h. comenzó la Santa Misa, votiva de la Impresión de las Llagas, presidida por el P. Wenceslao. En la predicación el Padre LLuesma destacó, “una apertura de curso siempre ilusiona, es motivo de encuentro de hermanos , ilusión que no debemos perder nunca y que nos debe llevar a pasar de la vida al Evangelio y del Evangelio a la vida, perseverando siempre en la formación permanente que es forjarse como franciscanos, que nos dará el sentido de pertenencia, que nos enseñará a seguir a Jesús, a ser una réplica de san Francisco de Asís negándonos a nosotros mismos, a cargar con la cruz que cada uno llevamos siendo serviciales  y humildes,  Francisco no tuvo reparo en aceptar esto y llevarlo a su vida. Que en este nuevo curso hagamos una lectura más asidua del Evangelio reflexionándolo  y llevándolo a nuestra vida personal”.

 

 

 

Finalizada la Eucaristía nos desplazamos al Restaurante la Pinada donde compartimos una agradable comida en fraternidad y se sorteó un cuadro que representaba a nuestro Padre s. Francisco ante el Papa Inocencio III. La suerte fue para Marilú, hermana novicia de la Fraternidad de s. Lorenzo.