Zona Valenciana
Orden Franciscana Seglar

Inicio

Quienes Somos

Donde Estamos

Historia

Regla y Constituciones

Actualidad

Contacto

     
 

 

Fraternidad de San Lorenzo

   Fiesta de San Francisco

 29 de Septiembre  a 4 de Octubre 2018

 

Como preparación a la Solemnidad de san Francisco, desde el día 29 de septiembre al 3 de octubre acudíamos al Convento de Nª Sª de los Ángeles y junto a los hermanos de la Fraternidad de este Convento rezábamos la oración de Vísperas, a continuación Fr. Sebastián proclamaba el Evangelio del día; después, basándose en los textos evangélicos, nos instruía con unas breves catequesis que  hablaban de la importancia de la Palabra de Dios para Francisco, “para quien las perfumadas palabras del Señor eran el fundamento, lo que marcaba su camino, hemos de preguntarnos si estamos dentro del camino del Señor, si así lo hacemos nos hacemos hermanos de Jesús. Francisco, al llamarse a sí mismo el hermano Francisco, resaltaba que el Señor nos ha hecho  a todos hermanos”.        

El  3  de octubre, tras la oración de las primeras Vísperas, se dio lectura a la Memoria del Tránsito, tomada de los escritos de Tomás de Celano, seguidamente Fr. Sebastián reflexionó sobre el motivo de celebrar el Tránsito de san Francisco a la Gloria y es que “Francisco ha sido el primer hombre que llamó a la muerte hermana, porque supo cantar a la muerte como paso a una vida mayor y mejor, Francisco murió cantando y alabando porque quería agradecer a Dios todo lo que había recibido de Él y murió escuchando el Evangelio porque quiso oír antes de morir las palabras de Jesús.”

 

 
 

Y llegó el día 4, solemnidad de nuestro Padre San Francisco de Asís, la Eucaristía fue presidia por el padre dominico Fr. Ismael G. Rojas, que en su homilía reflexionó “sobre la humildad de corazón propia de s. Francisco que identificaba y acogía a todos como hermanos; Francisco nos invita a vivir conscientes y consecuentes con lo que amamos que es a nuestro Señor, viviendo en pobreza y fraternidad”.

 

 
     
 

 
     
 

 
     
 

Finalizamos cada día venerando la reliquia y cantando el himno de la OFS.