VIGILIA DE ORACIÓN
NO
AMEMOS DE PALABRAS SINO CON OBRAS
El día 17 de
noviembre, Santa Isabel de Hungría, día del Franciscano seglar. Por
tal motivo nuestra Fraternidad ha celebrado una ORACIÓN Fraterna
Comunitaria consistente primero en una monición de entrada, haciendo
una extensa cronología de Santa Isabel de Hungría y de San Luis IX,
Rey de Francia, como patronos de la O.F.S.

Santa Isabel
nació en el año 1207, hija del Rey Andrés II de Hungría y de
Gertrudis de Merania. En el año 1221 Isabel se casó con Luis de
Turingia. Isabel repartía limosnas por todo su territorio, incluso
dando vestidos y adornos de la Corte a los pobres. Debajo del
Castillo de Wartburgo hizo construir un hospital con 28 camas y
visitaba todos los días a los enfermos para atenderles. Isabel murió
en Marburgo cuando contaba tan solo 24 años. Fue canonizada por el
Papa Gregorio IX en el año 1235. Se le llamó “la mujer más grande de
la Edad Media alemana”.

San Luís IX de
Francia nació el 25 de abril del año 1214. A los 12 años fue
proclamado Rey al morir su padre. En el año 1235 se casó con
Margarita de Provenza. San Luís se distinguió por Espíritu de
penitencia y oración y era considerado especialmente con los pobres.
Perteneció a la O.F.S.
Continuando con la celebración, se colocó en el altar una cruz de
San Damián y la regla de la O.F.S.. A Continuación se hizo la
exposición del Santísimo. Se cantó un canto “Haz de mi Señor”, luego
una oración para aprender a amar (de la Madre Teresa de Calcuta,
cogida de un escrito del Papa Francisco): “Si el afligido invoca al
Señor, el lo escucha…. Los discípulos de Jesús se tienen que
manifestar en una fraternidad y solidaridad que corresponde a la
enseñanza principal del maestro que proclamó a los pobres
bienaventurados y heredes del Reino de los Cielos…”.

Seguidamente se leyó un fragmento de la regla de San Francisco de
Asís “todos los hermanos empéñense en seguir la humildad y pobreza
de Nuestro Seños Jesucristo”. Una pausa y a continuación se leyó la
regla de Santa Clara 6, 10-15 y seguidamente se leyó la regla 11 de
la O.F.S.
SIGNO: De forma espontanea y voluntaria se acercaban al altar y
encendían una vela, la ponían sobre el altar y el sacerdote le daba
a besar la Cruz de San Damián. Luego hacian una petición. Terminado
este acto, el sacerdote asistente D. Francisco Viciano, hizo una
breve homilía basando su comentario en 1ª Jn, 3-18 “Hijos míos no
amemos de palabras y de boca, sino de verdad y con obras…”. Finalizó
la homilía con las palabras del Beato Pablo IV “Todos los pobres
pertenece a la iglesia por derecho Evangélico”. Finalizada la
homilía se hizo la reserva del Santísimo.

Habiéndose
cubierto un poco más de una hora de oración y adoración al Santísimo
Sacramento, a continuación La Eucaristía celebrada por el Párroco D.
Miguel Abril y cantada por el coro de Paz y Bien. La intención de la
misa ha sido para D. Manuel Pérez, perteneciente a la O.F.S. de
nuestra fraternidad que falleció la pasada semana. D.E.P.
Tanto a la
Vigilia como a la Eucaristía han asistido, aparte de los miembros de
la O.F.S. de nuestra fraternidad, más de sesenta devotos y
simpatizantes de San Francisco de Asís. Han intervenido dos
portadores de la Cruz de San Damián y la Regla de la O.F.S., cinco
lectores, el coro Paz y Bien, el fotógrafo D. Rafa Pérez y el
celebrante y organizador D. Francisco Viciano.
Termino con un escrito de San Francisco: Como ser persona humilde y
buena. “Bienaventurados el siervo que no se cree mejor cuando es
aplaudido y enaltecido por los hombres, que cuando lo consideran
insignificante, ignorante y despreciable, porque cuanto es cada uno
delante de Dios, tanto es y no más”.